Gerardo “Tata” Martino habló este domingo en conferencia de prensa y aclaró el estado del jugador paraguayo Diego Gómez, quien no pudo completar el encuentro frente a Los Ángeles Galaxy en la MLS.
Gómez, figura de la Selección Sub 23 campeona en Venezuela, arrancó de titular y se retiró lesionado a los 84’ de juego en el Dignity Health Sports Park. Sin embargo, para tranquilidad albirroja, la situación no reviste gravedad.
“Diego terminó acalambrado, estaba muy cansado, trabajó mucho, corrió mucho, pero creo no tiene nada grave”, dijo Martino en charla con los medios.
El inglés Lando Norris (McLaren) se impuso en el Gran Premio de Gran Bretaña a su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri, en una carrera loca.
El inglés Lando Norris (McLaren) se impuso en el Gran Premio de Gran Bretaña a su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri, en una carrera loca, marcada por la lluvia y condicionada por la sanción al oceánico cuando iba primero.
Los jueces consideraron que Piastri había ralentizado su marcha tras quitarse el coche de seguridad de la pista de Silverstone y había perjudicado a sus rivales, sobre todo al neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que estaba tras él. El oceánico fue sancionado con 10 segundos que cumplió al entrar en la calle de los talleres a cambiar neumáticos y propiciaron el triunfo de Norris.
El año que se cumple en el circuito del condado de Northamptonshire el 75 aniversario de la primera carrera del Mundial de F1 vio cómo un piloto inglés cruzaba en primera posición la meta. Lo hizo en un día propio del clima que caracteriza a su país: bajo una lluvia que condicionó la competición.
Además de los constantes cambios en la pista, la prueba ‘padeció' hasta cuatro coches de seguridad, dos de ellos virtuales. Y fue, precisamente, en el cuarto cuando tuvo lugar el momento que a la postre decidió el gran premio al levantar el pie del acelerador Piastri y provocar que Max Verstappen, ‘pole’ el sábado, perdiera el control de su Red Bull.
Tercero este domingo en Inglaterra fue el alemán Nico Hulkenberg (Kick Sauber), con los españoles Fernando Alonso (Aston Martin) en la novena plaza y Carlos Sainz (Williams), duodécimo.
Piastri lidera con 234 puntos el Mundial de F1, Norris le persigue con 226, Verstappen suma 165, el inglés George Russell (Mercedes) marcha con 147 y el monegasco Charles Lecrerc (Ferrari) cuenta con 119, mientras que los españoles son decimocuarto Fernando Alonso (Aston Martin) con 16 puntos y decimoquinto Carlos Sainz (Williams) con 13.
Verstappen conservó, desde la ‘pole’, la primera plaza en el inicio, seguido por Piastri, Norris peleando con el británico Lewis Hamilton (Ferrari) por ser tercero y del francés Pierre Gasly (Alpine), quinto; y Alonso y Sainz, sexto y séptimo, respectivamente, antes de que se decretara un ‘safety virtual’ que neutralizó la carrera por un accidente del neozelandés Liam Lawson (Racing Bulls) en el primer giro.
El madrileño de Williams partió finalmente noveno debido a las sanciones del sábado del italiano Kimi Antonelli (Mercedes) y el británico Oliver Bearman (Haas).
Russell, el brasileño Gabriel Bortoleto (Kick Sauber), Lecrerc, el galo Hadjar (Racing Bulls) y Bearman, a pesar de que se preveía lluvia a los 27 minutos de la largada, habían cambiado sus gomas de compuesto intermedio en el último minuto antes de la salida y habían optado finalmente por las de seco. Por eso, salieron desde la calle de los talleres. Error, porque en breve diluviaría.
La salida de pista de Bortoleto propició una segunda neutralización en la séptima vuelta.
En el octavo giro, Piastri daba cuenta de Verstappen, justo cuando empezaba a llover, y Russell marcaba la vuelta rápida a pesar de llevar gomas de seco. De momento, los “slicks” les funcionaban a los que habían cambiado antes de la salida. Sería solo unos minutos, pues tenían que desandar lo andado y volver a boxes.
Max Verstappen se iba fuera de la pista en la undécima y Norris se colocaba segundo adelantando al Red Bull del campeón del mundo, cuando los punteros que habían salido con los intermedios volvían a cambiarlos debido, en su caso, al desgates sufrido.
Sea como fuera, el australiano de McLaren continuaba al frente de la clasificación por delante de Verstappen, otra vez segundo peleando con Norris, que no realizó una de sus mejores paradas en el ‘pit lane’.
Alonso y Sainz marchaban entonces décimo y undécimo, respectivamente. El agua se acumulaba sobre el asfalto y dificultaba la visión de todos. Se decretaba, por lo tanto, un tercer ‘safety’. La diferencia de Piastri sobre Verstappen era ya de 14 segundos. El canadiense Lance Stroll (Aston Martin), Hulkerberg, Gasly, el francés Esteban Ocon (Haas), Hamilton y Russell se situaban también por delante de la pareja española.
La reanudación solo duraría unos minutos. El agua era más o menos la misma que antes del tercer parón y encima Hadjar pegó al Mercedes de Antonelli fuerte por detrás. Cuarto ‘safety’.
Llegó el momento del gran premio. Verstappen perdió el control de su bólido al lanzarse de nuevo la carrera. Probablemente, el hecho de que Piastri frenara de repente perjudicó al neerlandés y dio pie al incidente del campeón del mundo, que quedó en la undécima plaza con los dos McLaren primeros, seguidos por Stroll, Hulkenberg, Gasly, Russell, Hamilton, Alonso y Sainz, noveno.
Los comisarios penalizaron inmediatamente con 10 segundos al australiano debido a que al ralentizar de golpe su aceleración había provocado que Verstappen perdiera el control de su maquina.
A 22 giros para el final y con el asfalto secándose, las posiciones eran las siguiente: Piastri, líder a la espera de cumplir su sanción, Norris, Stroll, Hulkenberg, Hamilton, Gasly, Russell, Alonso, Sainz y Verstappen. Por primera vez en más de una hora de competición, los pilotos empalmaban más de una decena de vueltas sin ser neutralizados por un motivo u otro.
Hamilton superó a Stroll para situarse cuarto y Verstappen a Sainz para ser noveno, cuando la carrera entraba en su último tramo.
En la 38, Alonso entró en el “pit” y puso gomas medias para seco. Volvió decimoquinto. Un momento que contempló asimismo cómo Lecrerc daba cuenta de Sainz y Russell, con un compuesto duro, se salía de pista, cómo, más tarde, los dos Ferrari.
La mayoría siguió al español de Aston Martin en lo que se refiere al cambio de neumáticos. Y Piastri en su entrada ya “pagó" los diez segundos de la penalización.
El paso por la calle de los garajes y la sanción del australiano dejaron a Norris en la primera plaza con Piastri segundo y Hulkenberg tercero por delante de Hamilton, Stroll, Verstappen y Gasly. Alonso, mientras, remontaba hasta la octava posición, perdería un puesto en los últimos metros y Sainz marchaba duodécimo a cinco para el fin.
Norris, por delante de Piastri, Hulkenberg, Hamilton, Gasly, Verstappen y Stroll, cruzó la línea de meta en primera posición para delirio de sus compatriotas, en el gran premio que celebra los 75 años de carreras de Fórmula Uno en Inglaterra y en el mundo. EFE
Contra rivales provenientes de Asia y Europa, respectivamente, Fluminense y Palmeiras deciden hoy si Sudamérica da uno, dos o ningún paso adelante más en el Mundial de Clubes, cuando enfrenten a Al Hilal y Chelsea.
El Verdão, donde el defensor paraguayo Gustavo Gómez no estará por suspensión, debe vérselas a las 22:00 con Chelsea, el equipo que le arrebató a base de millones a su máxima estrella juvenil, Estevão.
Lo recordó el propio entrenador de Palmeiras, Abel Ferreira. “Ellos vinieron y compraron a nuestro mejor jugador, ¿qué más se puede decir? Pero eso no quita que podamos usar herramientas y estrategias para intentar vencer a nuestro adversario”, declaró.
El Flu, donde el paraguayo Rubén Lezcano será alternativa, juega a las 16:00 contra la inapelable revelación del torneo, Al Hilal, equipo que ubica por primera vez al fútbol saudí en altas instancias de tú a tú con grandes equipos de otros continentes. El colombiano Jhon Arias, en gran nivel, dijo: “Ninguno de nosotros quiere que la historia acabe aquí”.
El Flamengo se sobrepuso al 0-1 de Chelsea y lo remontó con goles de Bruno Henrique, Danilo y Wallace Yan, para ganar 3 a 1.
Con una remontada brillante comandada por Bruno Henrique, el Flamengo se impuso 3-1 ante el Chelsea este viernes en Filadelfia y quedó muy cerca de clasificar a los octavos de final del Mundial de Clubes.
El atacante brasileño anotó el gol del empate (62) y dio la asistencia para que Danilo (65) encaminara la victoria ante 54.019 espectadores en el Lincoln Financial Field, donde los ingleses se fueron adelante por medio del portugués Pedro Neto (13).
El juvenil Wallace Yan (83), de 20 años, sentenció la cuenta en la apertura de la segunda jornada del Grupo D.
Líder de la zona con seis puntos, el cuadro de Rio de Janeiro puede matricularse anticipadamente en la ronda de los 16 mejores si Esperánce de Túnez y Los Angeles FC empatan más tarde en Nashville.
Ficha técnica:
3 – Flamengo: Rossi; Wesley (Varela, m. 83), Danilo, Leo Pereira, Ayrton Lucas; Pulgar, Jorginho; Gerson (Wallace Yan, m. 83), De Arrascaeta (Bruno Henrique, m. 55), Araujo (Michael, m. 92); Gonzalo Plata (Pedro, m. 92).
1 – Chelsea: Robert Sánchez; Malo Gusto, Chalobah, Colwill, Cucurella; Moisés Caicedo; Palmer (Madueke, m. 82), Reece James (Lavia, m. 64), Enzo Fernández (Guiu, m. 82), Pedro Neto; Delap (Nico Jackson, m. 64).
Goles: 1-0, m. 12: Neto. 1-1, m. 62: Bruno Henrique. 2-1, m. 65: Danilo. 3-1, m. 83: Wallace Yan.
Árbitro: Iván Arcides Barton (El Salvador). Expulsó con tarjeta roja directa a Nico Jackson, del Chelsea, en el minuto 68. Amonestó con tarjeta amarilla a Moisés Caicedo (m. 11), Pedro Neto (m. 23) y Delap (m. 44), por el Chelsea, y a Gerson (m. 74), por el Flamengo.
Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada del grupo D del Mundial de Clubes, disputado en el estadio Lincoln Financial de Filadelfia ante unos 40.000 espectadores.
Fuente: D10