Regionales

En una importante reunión mantenida en la capital, el intendente de Villa del Rosario, Julian Barresi, y el diputado Jorge Barresi, se reunieron con el presidente de la República, Santiago Peña, para discutir proyectos clave para el distrito.Según informó el intendente Julian Barresi en diálogo con Radio Ñasaindy, en la programación "Matinal 1+1", la reunión giró en torno a varios proyectos prioritarios para la comunidad, entre ellos, la ampliación del centro de salud de Villa del Rosario, la ampliación de la planta de tratamiento de agua potable y la construcción de la mini costanera."Los pedidos tuvieron una acogida muy favorable por parte del presidente Peña", destacó el intendente Barresi, quien se mostró optimista respecto a la concreción de estos proyectos.La ampliación del centro de salud es fundamental para mejorar la atención médica en la zona, mientras que la ampliación de la planta de tratamiento de agua potable garantizará el acceso a agua segura para los habitantes del distrito. Por su parte, la construcción de la mini costanera será un importante impulso para el desarrollo turístico y económico de la región.La reunión entre el intendente, el diputado y el presidente Peña es un paso significativo hacia la concreción de estos proyectos, que sin duda mejorarán la calidad de vida de los habitantes de Villa del Rosario.Proyectos prioritarios para Villa del Rosario- Ampliación del centro de salud
- Ampliación de la planta de tratamiento de agua potable
- Construcción de la mini costaneraReacciones"Estamos muy satisfechos con la reunión y con la acogida favorable del presidente Peña a nuestros pedidos", afirmó el intendente Julian Barresi."Esperamos que estos proyectos se concreten lo antes posible para beneficio de nuestra comunidad", agregó el diputado Jorge Barresi.Próximos pasosSe espera que en las próximas semanas se concrete la firma de acuerdos y la asignación de recursos para la ejecución de estos proyectos.

El intendente municipal de Santaní, Lic. Agustín Ovando, emprenderá una visita oficial a los Estados Unidos, con el respaldo del Gobierno Nacional. Durante su estadía, mantendrá reuniones con autoridades y representantes consulares en Nueva York y Nueva Jersey, buscando fortalecer lazos de cooperación y presentar proyectos de desarrollo para el municipio.Además, se reunirá con compatriotas santanianos residentes en distintas ciudades estadounidenses, con quienes compartirá momentos de encuentro y escucha. Esta visita también forma parte de una agenda institucional del Instituto de Mejores Gobernantes, en el marco del cual se buscan acuerdos que beneficien directamente a la comunidad.“El compromiso con nuestra gente va más allá de nuestras fronteras”, expresó Ovando al anunciar su viaje.

Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial del nuevo local de la Asociación de Feriantes Populares Campesinas Okaragua Rembiapo, fundada en el año 1993. Después de más de tres décadas de esfuerzo y trabajo constante, los productores agrícolas, en su mayoría mujeres campesinas, finalmente cuentan con una infraestructura propia donde podrán desarrollar sus actividades en condiciones dignas.La nueva sede representa un paso histórico para la organización, que anteriormente funcionaba en espacios reducidos e improvisados como plazas públicas. Este avance no solo mejora la calidad de vida de los feriantes, sino que también fortalece el comercio justo y la economía campesina en la comunidad.El Ministro de Agricultura y Ganaderia Carlos Gimenez, encabezó la inauguración del local, fue el propio ministro quien vio la situación de las feriantes decidió realizar un desembolso del MAG para construir el local para las trabajadoras rurales, además del ministro estuvieron presentes autoridades locales, representantes del sector agrícola y miembros fundadores de la asociación, quienes destacaron la importancia del trabajo colectivo y la perseverancia para alcanzar este logro.

La inseguridad sigue siendo un problema creciente para las instituciones educativas de la zona. En la madrugada del miércoles, desconocidos ingresaron a la Escuela Básica N° 357 “Profesor Zoilo González”, sustrayendo equipos informáticos de alto valor utilizados por docentes y alumnos.
La profesora Susana Álvarez, docente de la institución, lamentó el hecho y pidió la colaboración de la ciudadanía para recuperar los materiales robados. “Nuestra institución no cuenta con sereno y, aunque hemos priorizado mejoras en infraestructura, hoy nos vemos obligados a buscar recursos para instalar nuevamente un circuito cerrado”, expresó.
Por su parte, el director del colegio, el profesor José Franco, señaló que esta no es la primera vez que son víctimas de la delincuencia. “Ya sufrimos un robo similar donde nos llevaron computadoras esenciales para el bachillerato técnico. Ahora, nuevamente nos dejan sin herramientas fundamentales para el aprendizaje de nuestros alumnos”, manifestó


San Pedro de Ycuamandyyú, San Pedro – El Tribunal de Sentencia del Poder Judicial de San Pedro dictó una sentencia ejemplar este miércoles, condenando a Venancio Centurión, conocido como "Lima'i", a 30 años de prisión, más 4 años de medidas de seguridad, por el brutal feminicidio de su hijastra, Karen Gaona. La decisión judicial, basada en las contundentes evidencias presentadas por el Ministerio Público, marca un precedente en la lucha contra la violencia de género en la región.
Un Crimen que Conmocionó a la Comunidad:
El horrendo crimen, ocurrido en junio de 2022 en San Pedro de Ycuamandyyú, sacudió a toda la ciudadanía sampedrana. Centurión, desde el inicio, fue el principal sospechoso, y las pruebas recabadas durante la investigación apuntaron directamente a su culpabilidad. Durante el juicio oral y público, que se llevó a cabo en la capital departamental, se presentaron numerosos testimonios y evidencias que sustentaron la acusación de feminicidio.
Justicia para Karen Gaona:
La sentencia, que impone una de las penas más severas en este tipo de casos, representa un acto de justicia para Karen Gaona y su familia, quienes han luchado incansablemente por esclarecer el crimen. El Ministerio Público, a través de su representante, destacó la importancia de esta condena como un mensaje claro de que la violencia contra las mujeres no quedará impune.
Cumplimiento de la Pena:
Venancio Centurión deberá cumplir su condena en la Penitenciaría Regional de San Pedro, donde permanecerá recluido hasta cumplir la totalidad de la pena impuesta por el Tribunal de Sentencia.

La tarde del lunes, Santaní fue testigo de una intensa lluvia que se convirtió en la primera gran precipitación del año 2025. Según los registros de los pluviómetros en el distrito, se acumularon más de 150 milímetros de lluvia en menos de 3 horas.
La lluvia, conocida por los campesinos como "bonanza", es una bendición para la agricultura en la región. Los agricultores locales celebran este tipo de precipitaciones, ya que garantizan el crecimiento saludable de sus cultivos y reabastecen los acuíferos.
La intensidad de la lluvia fue tal que incluso obligó a la suspensión del partido de fútbol entre Santaní y Rubio Ñu, programado para esa noche.
Los agricultores de la zona ya están disfrutando de los beneficios de esta lluvia, que llega en un momento crucial para la siembra y el crecimiento de los cultivos. La "bonanza" es un regalo del cielo para la agricultura local, y se espera que traiga una cosecha abundante y próspera.

Guajayvi, San Pedro - Un importante apoyo para los productores agrícolas de Barrio San Pedro se concretó este martes con la entrega de un tractor al comité de productores de la localidad. El evento contó con la presencia del ministro de Agricultura, Dr. Carlos Giménez, quien destacó el compromiso del gobierno con el fortalecimiento de la agricultura familiar.
La entrega del tractor, gestionada a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), busca mejorar las condiciones de trabajo y aumentar la productividad de los agricultores de la zona, conocida por su producción de banana y piña.
Además del ministro Giménez, participaron en la ceremonia el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), Ing. Pastor Soria; el diputado Jorge Barresi; y otras autoridades departamentales, quienes resaltaron la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo económico y social de la región.