Regionales

Guajayvi, San Pedro - Un importante apoyo para los productores agrícolas de Barrio San Pedro se concretó este martes con la entrega de un tractor al comité de productores de la localidad. El evento contó con la presencia del ministro de Agricultura, Dr. Carlos Giménez, quien destacó el compromiso del gobierno con el fortalecimiento de la agricultura familiar.
La entrega del tractor, gestionada a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), busca mejorar las condiciones de trabajo y aumentar la productividad de los agricultores de la zona, conocida por su producción de banana y piña.
Además del ministro Giménez, participaron en la ceremonia el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), Ing. Pastor Soria; el diputado Jorge Barresi; y otras autoridades departamentales, quienes resaltaron la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo económico y social de la región.

Guajayvi, San Pedro - El ingeniero Álvaro Saldivar, intendente de Guajayvi, llevó a cabo una audiencia pública este lunes en el salón auditorio de la municipalidad, donde presentó un informe detallado sobre el uso de los recursos de la institución durante su gestión. El evento contó con la presencia de concejales, líderes comunitarios, representantes de organizaciones civiles y ciudadanos en general.
En un ambiente de transparencia y apertura, el intendente Saldivar expuso de manera clara y concisa los ingresos y egresos del municipio, detallando los proyectos y programas ejecutados, así como los desafíos enfrentados. El informe abarcó diversos aspectos, incluyendo:
Inversión en Infraestructura: Se destacaron las obras de mejoramiento de caminos vecinales, construcción y reparación de escuelas y centros de salud, y el mantenimiento de espacios públicos.
Apoyo a la Producción Agrícola: Dada la importancia de Guajayvi como principal exportador de banana y piña en la región, se resaltó el apoyo a los productores locales a través de programas de asistencia técnica, financiamiento y acceso a mercados.
Desarrollo Social: Se presentaron los avances en programas de asistencia social, educación, salud y cultura, destinados a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Guajayvi.
Gestión Administrativa: Se detallaron las medidas adoptadas para optimizar la gestión de los recursos municipales, incluyendo la implementación de sistemas de control y transparencia.
Durante la audiencia, el intendente Saldivar respondió a las preguntas y preocupaciones de los asistentes, demostrando su disposición a rendir cuentas y a trabajar en conjunto con la comunidad para el desarrollo de Guajayvi.
"Es fundamental que los ciudadanos conozcan cómo se utilizan los recursos que administramos", afirmó el intendente Saldivar. "Esta audiencia pública es un ejercicio de transparencia y un espacio para fortalecer la confianza entre la administración municipal y la comunidad".
La rendición de cuentas del intendente Saldivar fue recibida positivamente por los asistentes, quienes destacaron la importancia de la transparencia y la participación ciudadana en la gestión pública. Guajayvi, una ciudad clave en el departamento de San Pedro, continúa avanzando hacia un futuro de desarrollo sostenible y bienestar para sus habitantes.

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dio detalles de la fuga de ocho internos de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Alto Paraná. Confirmó que fue separado del cargo el director y que se ordenó la intervención del penal.
El penal de máxima seguridad de Minga Guazú fue intervenido tras la fuga de ocho reclusos con la supuesta complicidad de agentes penitenciarios.
El titular del Ministerio de Justicia, a través de una conferencia de prensa, confirmó que se dispuso la separación del cargo del director Julio Careaga, se identificó a cuatro funcionarios penitenciarios que habrían facilitado la fuga.
Por otra parte, fue designado el general Pedro Martínez, de las Fuerzas Militares, que indagará la actuación de efectivos que estaban encargados de la custodia perimetral de la penitenciaría que también tuvieron una actitud pasiva.
Habría complicidad de funcionarios
Rodrigo Nicora reveló que tienen la presunción de que corrió una gran cantidad de dinero para la fuga de los reclusos.
Afirmó que el penal está equipado con tecnología de punta, sin embargo, pudo ser vulnerada por los fugados. “Cualquier módulo de máxima seguridad también está administrada por seres humanos. La tecnología es de primer nivel pero está supeditada a una persona, que ahora está detenida”, expresó.
Las imágenes de las cámaras revelaron el momento en que uno de los agentes penitenciarios abandona el lugar que tenía que haber custodiado. También se observa a uno de los guardias entregando una llave a uno de los reclusos que le permitió abrir los portones de las celdas para poder huir.
Luego, los internos subieron al techo y treparon por el primer muro perimetral; tras vulnerar el cerco de reja, subieron por la escalera de la garita de control, que se encontraba sin guardia, para ganar el muro principal y saltar a la calle.
Guardiacárceles detenidos
Los agentes penitenciarios sospechosos de liberar a los presos están detenidos en la Dirección Policial en Ciudad del Este, informó Edgar Medina, periodista de Última Hora.
Se trata de José Carlos Alfonso Torres, 28 años, Adrián Isfran Baez, 30 años, Benicio de Jesús Romero Aguilar, 28 años y Ariel Gustavo Mareco Benítez, de 23 años.
También está detenido Jonathan Nicolás Barúa Chamorro, de 23 años, encargado del monitoreo del sistema de circuito cerrado.
Fuente: Diario UH

El pasado martes 18 de marzo, se llevó a cabo una rueda de negocios en San Estanislao, que contó con la participación de más de 30 empresarios chilenos del rubro hortícola y comercial, así como más de 80 empresas y productores del departamento de San Pedro y de otros puntos del país.
El evento, coordinado por la abogada Zuny Borja y organizado por la Cámara de Comercio Chileno-Paraguaya, tuvo como objetivo fortalecer los lazos comerciales entre Chile y Paraguay. El gobernador Freddy Decclesis y varias otras autoridades departamentales y nacionales también estuvieron presentes en el evento.
La rueda de negocios se llevó a cabo en un ambiente propicio para la realización de negocios y el establecimiento de contactos comerciales a corto, mediano y largo plazo ¹. Los empresarios participantes tuvieron la oportunidad de concertar reuniones planificadas y predeterminadas con potenciales clientes, proveedores e inversionistas.
El evento también permitió a los participantes conocer las tendencias del mercado y promocionar sus productos y servicios. La rueda de negocios es una herramienta eficiente para generar oportunidades de crecimiento en el mercado nacional e internacional.
La cooperación comercial entre Chile y Paraguay es fundamental para el desarrollo económico de ambos países. La rueda de negocios en San Estanislao es un paso importante hacia la consolidación de esta cooperación y la generación de nuevas oportunidades de negocios y crecimiento.


La Dirección de Meteorología actualizó su boletín especial sobre tormentas y amplió la alerta a siete departamentos ubicados en el Chaco y la zona norte de la Región Oriental. No se descarta que se produzcan condiciones de tiempo severo.
La jornada de este martes inició con un ambiente fresco a cálido y con alerta de tormentas para tres departamentos. Sin embargo, la Dirección de Meteorología ahora amplió la advertencia de siete zonas del país.
Las zonas afectadas son Concepción, este de San Pedro, Amambay, oeste de Canindeyú, centro y norte de Pte. Hayes, sur de Alto Paraguay, Boquerón.
“Persiste el desarrollo de celdas de tormentas sobre la zona de cobertura, con la probabilidad de generar fenómenos de tiempo severo en forma muy puntual durante la mañana de hoy, martes 18”, señala el boletín de la institución.
En esas zonas se esperan lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos.
Para este miércoles, se espera una jornada cálida a calurosa con un mejoramiento en las condiciones climáticas.

La Dirección de Meteorología prevé lluvias leves y dispersas durante las primeras horas de este jueves. Durante todo el día prevalecerán los vientos del sur y el cielo parcialmente nublado.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves con lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas que se concentrarían en el norte y este de Paraguay.
Mientras que en el resto del país se prevé una mejoría parcial desde la tarde.
Este día se caracterizará por los vientos del sur y el cielo nublado a parcialmente nublado. Ya en horas de la tarde, el clima se tornará más caluroso.
En cuanto a las temperaturas, se esperan máximas de entre 26 y 29 °C; sin embargo, en los próximos dos días, en el sur persistiría un ambiente fresco a cálido, mientras que en el centro, este y norte del país predominarían condiciones cálidas a calurosas.
Según el pronóstico extendido, el viernes se espera un panorama similar, salvo en los departamentos del centro y sur de la Región Oriental, donde la probabilidad de lluvias será muy baja.
Fuente: Diario UH

La Fiscalía y la Policía lograron encontrar el teléfono de María Enciso en un procedimiento que se realizó en la vivienda del padrastro del principal sospechoso del atroz crimen. El operativo se realizó en San Pablo Cocuere, en el Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional y una comitiva del Ministerio Público llegaron hasta la vivienda del padrastro de Diosnel Escobar Leiva, pareja de María Enciso, de 33 años, cuyo cuerpo fue hallado desmembrado y sin algunos órganos en el río Jejuí.
Escobar Leiva es el principal sospechoso de este terrible crimen que impactó a la comunidad que de San Pablo Cocuere, cuyos pobladores se manifestaron en repudio del asesinato y en memoria de la víctima, que era una madre de cinco hijos.
Específicamente, los investigadores encontraron dos celulares, uno de Diosnel y otro que pertenecería a María.
Las autoridades consideran que el hallazgo del celular podría aportar pistas claves para esclarecer el caso y reconstruir los últimos momentos con vida de la víctima.
A pesar de los avances, la búsqueda de la motocicleta de Enciso y de varios miembros desmembrados del cuerpo de la mujer, todavía no fueron localizados.
Ambos teléfonos serán enviados al laboratorio forense del Ministerio Público para extraer los datos.
La comunidad de San Pablo Cocuere declaró asueto tras el homicidio de María.
Entre los detenidos se encuentra Escobar Leiva y Lucio Vera Salinas. Los investigadores no descartan la participación de ninguno de los dos en el crimen.
Escobar Leiva fue imputado por feminicidio y la hipótesis que manejan los intervinientes es que el sospechoso golpeó en la cabeza a la mujer, provocándole una fractura. Luego, desmembró su cuerpo y lo arrojó al río.
Fuente: Diario UH