+595 0971 340 420  - (0343) 420 955

El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.

El Vaticano confirmó en la madrugada de este lunes el deceso del papa Francisco, a los 88 años de edad. Su deceso se produjo después de realizar su última aparición durante el Domingo de Pascua.

La muerte del Sumo Pontífice se da luego de presentar un cuadro delicado de salud que lo llevó a estar internado por más de un mes.

Se trató de su cuarta hospitalización en menos de cuatro años. El papa Francisco ya venía presentando problemas de salud, entre ellos de cadera, dolores en la rodilla que lo obligaban a ir en silla de ruedas, operaciones o infecciones respiratorias.

Pese a todo esto, mantenía una cargada agenda. Disminuyó de a poco el ritmo de sus eventos.

El pontífice argentino fue el que mantuvo relación más estrecha con Paraguay.

Incluyó a nuestro país en su recorrido por el mundo en 2015, dejando una huella profunda a su paso e inmortalizando frases tales como: “Hagan lío, pero organícenlo bien” y “la mujer paraguaya, la más gloriosa de América”.

Su afecto era genuino cada vez que recibía chipa de manos de compatriotas en el Vaticano. La última vez que llegó un connacional junto a él en la Santa Sede, incluso preguntó si le habían llevado el pan tradicional.

La estrecha relación con Paraguay

Su relación estrecha con Paraguay había comenzado cuando él era aún muy joven y trabajaba en Argentina en un laboratorio químico, donde su jefa era la paraguaya Esther Ballestrino, una activista social exiliada en esos años en el vecino país y una de las fundadoras de la asociación de Madres de Plaza de Mayo, a quien la apreciaba mucho.

Francisco dejó por escrito cómo debía ser su funeral. Fiel a su estilo pidió algo sencillo, sin la exposición del cuerpo en un catafalco en la basílica de San Pedro como otros papas, sino en un ataúd que ya no será triple como antes.

Así también, dispuso que sea sepultado en una capilla de la basílica romana de Santa María La Mayor, que custodia el ícono Salus Populi Romani, del que es muy devoto, en vez de reposar en la cripta vaticana.

El papa Francisco, de nombre Jorge Mario Bergoglio, nacido el barrio Flores de Buenos Aires, Argentina, completó casi 12 años de gobierno en la Iglesia Católica. Había asumido el 13 de marzo de 2013.

Seguidamente, se deberá conformar el cónclave para elegir al próximo sucesor.

Fuente: Diario UH