+595 0971 340 420  - (0343) 420 955

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se escuda en que las autoridades de Colombia no dieron información relevante en el caso. A dos años del crimen, no enviaron ni el celular de Pecci, aseguró.

A dos años del asesinato del agente fiscal antimafia Marcelo Pecci, en una playa de Cartagena de Indias, Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, afirmó ayer que “hay voluntad del Ministerio Público para que esto no quede en oparei (que no quede en el olvido)”.

Sin embargo, el senador Eduardo Nakayama criticó la inacción del Ministerio Público en la investigación del caso. “El caso sin resolver para nuestro país, que es de Marcelo Pecci, es el caso más infame de la República del Paraguay. Si hay un caso por el que el Ministerio Público se debe de avergonzar es por la inacción que ha tenido durante dos años para coadyuvar al menos en parte en resolver este caso”, cuestionó el congresista liberal en el programa En Voz Alta, de Monumental 1080 AM.

“Pese a toda la investigación realizada por las autoridades colombianas que logró la detención y condena de todos los autores, además ha logrado confesiones importantes que señalan que la orden salió de Paraguay, y el fiscal general del Estado, que es el responsable de defender los intereses de la sociedad paraguaya y es el titular de la acción penal, no ha avanzado nada”, precisó. Resaltó que “evidentemente en la causa hay gato encerrado”.

sin mayores avances. Por su parte, el fiscal general del estado, Emiliano Rolón señaló que las autoridades colombianas no entregaron “información relevante y contundente” para dilucidar quién, desde Paraguay, dio la orden de matar a Marcelo Pecci.

En ese sentido, solicitó “paciencia” en los avances en la investigación y señaló que “hay que entender que se trata de un caso complejo, que no ocurrió en el país. A mí me parece a veces hasta peligroso el tema insinuativo que estaríamos interesados en no descubrir esto, porque eso es lo que insinúan los medios, pero yo les digo con franqueza, mi integridad y mi dedicación al sistema no está en duda”, aseveró Rolón.

Al respecto, remarcó que “muchas veces se insinuó inclusive una desidia en el caso del Ministerio Público, que no contribuye a nada. Sin embargo, hay que entender que se trata de un caso complejo y estamos haciendo lo que se puede y lo que se debe. Es más, insistimos las veces que nos da la ocasión de llegar hasta el origen. Esto ocurrió en Colombia y todavía ni siquiera hasta la fecha nos entregaron el celular personal de Marcelo Pecci que tenía al momento del atentado”.

Durante el acto de ofrenda floral frente al monolito del fiscal Marcelo Pecci, en sede de la Fiscalía General, Rolón mencionó que “el mensaje es claro, no cejaremos en nuestro empeño por descubrir y ojalá el año que viene, cuando sea esta misma fecha, celebremos el día del agente fiscal”.

LA MADRE. Desde la familia del ex fiscal, su madre, Maricel Albertini, declaró a Monumental que tiene fe ahora que se metió en el caso el Gobierno de los Estados Unidos: “Tengo bastante fe ahora que se está metiendo los Estados Unidos, tienen medios, tienen tecnología, y están viendo la forma de extraditar a esta gente, porque, realmente, esos tres sí saben de dónde vino la orden y quién es. Desde el momento en que tengamos los nombres y que sean juzgados esa gente, vamos a descansar”, aseguró.

El caso sin resolver para nuestro país, que es de Marcelo Pecci, es el caso más infame del Paraguay. Eduardo Nakayama, diputado.

 

Regionales

Nacionales

Internacionales

Artículos antiguos