La alianza dentro del proyecto denominado Vamos Paraguay, firmada la semana pasada por varios sectores políticos representados en el Congreso, así como partidos políticos y movimientos fraternos, no tiene en su seno a varios actores de la política y de la oposición, en particular, ya sea porque no concuerdan con la estrategia “prematura” de establecer candidaturas o porque en este momento ponen en empeño en fortalecer otros espacios.
Así, de acuerdo con lo manifestado por el senador liberal, Éver Villalba, el nuevo espacio que crearon varios partidos, donde, si bien participan los liberales, “no tiene legitimidad y no representa los intereses del PLRA”.
Indicó que, para él, crear nuevos espacios es una estrategia que no reúne garantías de éxito a la largo plazo.
“Este espacio Vamos Paraguay es algo así como el Frente Guasu 2.0”, manifestó.
Agregó que lanzar constantemente espacios sin la amplitud necesaria puede confundir a la gente.
“Nosotros hablamos que podía confundir a la gente, lanzar semanalmente un espacio o plataforma. Particularmente, nuestro equipo político está abocado a resolver el problema interno del partido. El presidente que no tiene representatividad, no tiene legitimidad, no representa los intereses de la mayoría de los liberales. Entonces, participa de esos espacios, pero no es reconocido por el pueblo liberal”, refirió.
Agregó que fueron parte del primer espacio para construir la unidad opositora en Unidos por Paraguay, que representó la primera gran marcha ciudadana contra el gobierno colorado, pero que las posteriores parecen ser más una estrategia “recostada a Kattya González de manera apresurada”, sostuvo.
Concluyó diciendo que “campañas electorales prematuras pueden favorecer al gobierno. Porque se distrae la atención”.
En la misma línea, el diputado Adrián Billy Vaesken señaló que están más abocados a la organización interna para luego salir a unir a la oposición. “El camino es conquistar a la dirigencia del partido con nuestra posición radical no conservadora, como la del Nuevo Liberalismo, que toma una posición más colaboracionista”, sostuvo.
PDP evalúa insertarse. El senador progresista Rafael Filizzola señaló que no están cerrados a conformar Vamos Paraguay, así como están dentro de otras recetas de unidad del oposición con miras a las elecciones.
“Nosotros estamos en Unidos por Asunción y Unidos por Paraguay, que son los espacios más amplios que unen a la oposición. Unidos por Asunción es el equipo que discute las candidaturas para Asunción para el 26 y Unidos por Paraguay el que organizó la marcha de toda la oposición. También tiene fines electorales a futuro”, dijo.
“Preferimos fortalecer estos espacios. Nos vamos a tomar más tiempo para evaluar si posteriormente integramos otros espacios como ese”, remarcó el legislador.
Conquistar a la dirigencia del partido con nuestra posición radical no conservadora luego unificar. Adrián Billy Vaesken, diputado del PLRA.
Nos vamos a tomar más tiempo para evaluar si posteriormente integramos otros espacios como ese (Vamos Paraguay). Rafael Filizzola, senador del PDP.
Fuente: Diario UH