En lo que va del gobierno del presidente Santiago Peña y del vicepresidente, Pedro Alliana, ya entregaron cerca de 9.000 títulos de propiedad a los campesinos, por un valor de mercado de alrededor de 500 millones de dólares, que es la inversión social en distribución de tierra.
Así lo informó el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Francisco Ruiz Díaz, tras una larga reunión que mantuvo con el presidente de la República, en Mburuvicha Róga, donde analizaron los resultados récord alcanzados hasta ahora en cuanto a los números de titulación e inversión social.
Asimismo, para facilitar aún más el pago de las tierras a los campesinos, el presidente Peña anunció que la próxima semana remitirá al Parlamento un proyecto de Ley para ampliar el plazo de financiamiento de los lotes de la reforma agraria, de 15 a 25 años, a una tasa de 0% de interés para las mujeres y de 10 a 20 años de plazo, a 4% de interés para los varones.
Por otro lado, anunció que de los 1.000 títulos que se tenía previsto entregar en el mes de marzo, mes de la felicidad, ya se entregaron alrededor de 500 y quedan otros 500 más para distribuir en esta segunda quincena. Los títulos de tierra pendientes de entregar corresponden a documentos de propiedades de 6 departamentos, como Concepción, San Pedro, Canindeyú, Amambay, Caaguazú y Alto Paraná.
Con los resultados entregados en materia de reforma agraria, el gobierno actual superó las estadísticas y las medidas adoptadas por todos los gobiernos anteriores, hecho que se ha considerado a nivel internacional como uno de los países con mayores avances en la región.