+595 0971 340 420  - (0343) 420 955

Ucrania apoya una propuesta de Estados Unidos de alto al fuego de 30 días con Rusia y Washington aceptó retirar las restricciones a la ayuda militar y el intercambio de información de inteligencia, indicaron en un comunicado este martes, tras una reunión en Arabia Saudita.

Tras las conversaciones, celebradas en Yedá, a orillas del mar Rojo, ambas partes también acordaron cerrar “lo antes posible” un pacto para que Estados Unidos pueda explotar recursos minerales ucranianos, según el comunicado.

Ucrania se declaró dispuesta a aceptar la propuesta estadounidense de instaurar un alto al fuego inmediato provisional de 30 días, que puede ser prolongado por mutuo acuerdo y que está sometido a la aceptación y a la puesta en marcha simultánea por la Federación de Rusia”, indica el texto.

“Estados Unidos explicará a Rusia que la reciprocidad rusa es la clave de la paz”, agrega.

Además, “Estados Unidos retirará inmediatamente la suspensión sobre el intercambio de reportes de inteligencia y reanudará la ayuda a la seguridad de Ucrania”.

El presidente estadounidense, Donald Trump, había puesto fin a la ayuda a Ucrania tras un desastroso encuentro con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, a finales de febrero en la Casa Blanca.

Por otro lado, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, aseguró que espera que Rusia acepte la propuesta y, de no ser así, ya se sabrá quién es el “impedimento para la paz”.

“Ucrania está dispuesta a dejar de disparar y empezar a hablar y ahora dependerá de ellos (Rusia) decir sí o no. Espero que digan que sí y, si lo hacen, creo que habremos avanzado mucho. Si dicen que no, entonces sabremos, por desgracia, cuál es el impedimento para la paz aquí", afirmó Rubio en una rueda de prensa junto al consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz.

El jefe de la diplomacia estadounidensse, tras una reunión de varias horas con la delegación de alto nivel ucraniana, indicó que “el mejor gesto de buena voluntad” que pueden hacer lo rusos es “decir sí a la oferta que los ucranianos han hecho para detener los disparos, para detener los combates y llegar a la mesa” de negociaciones.

Apuntó que esta propuesta será entregada a Rusia “directamente a través de múltiples canales. Es decir, no sólo lo verán, sino que se les comunicará a través de nuestros canales diplomáticos, mediante conversaciones y otros métodos”.

Pero aclaró que “no hay un tiempo límite” para la respuesta del Kremlin, aunque espera que sea lo antes posible.

“Y nuestra esperanza es que los rusos digan que sí", recalcó, para que “puedan comenzar las conversaciones sobre cómo poner fin a esta guerra de forma permanente de una manera que sea aceptable y duradera para ambas partes”.

Hizo hincapié en numerosas ocasiones que el objetivo de la paz es el del presidente estadounidense, Donald Trump.

La parte estadounidense estuvo representada en la sesión por Rubio y Waltz, mientras que la parte ucraniana estuvo representada por el director de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak; el jefe de la diplomacia ucraniana, Andriy Sipha, y el ministro de Defensa ucraniano, Rustam Umarov, según informó el gobierno saudí.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que Estados Unidos tiene que “convencer” a Rusia para que acepte el alto el fuego de 30 días propuesto en las negociaciones entre Kiev y Washington en Arabia Saudita.

“Estados Unidos debe convencer a Rusia de hacerlo”, declaró Zelenski en su mensaje diario publicado en las redes sociales, añadiendo que Ucrania ve de manera “positiva” esta propuesta de tregua.