You are here: HomeEconomia
Rate this item
(0 votes)
  El titular de la Essap, Luis Bernal, informó que se despidieron casi 600 funcionarios de la empresa estatal, con el fin de ahorrar recursos para luego destinar a mejoras en el servicio. El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (Essap) Luis Bernal, comunicó la desvinculación de casi 600 funcionarios a fin de optimizar recursos. De acuerdo con la aguatera estatal esto permitirá destinar unos G. 2.500 millones mensuales a trabajos de reparación y mantenimiento de plantas, cañerías y alcantarillado. En conferencia de prensa, el titular de la empresa dijo que se necesita racionalizar los recursos…
Rate this item
(0 votes)
  Gobierno exteriorizó la idea de emitir bonos en mercados internacionales a cinco años ante el escenario de tasas más altas. Analistas piden sopesar presión a finanzas con los vencimientos. Recientemente, Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas, explicó que una de las ideas que manejan las autoridades para la próxima emisión de bonos soberanos es establecer un plazo de pocos años, para minimizar en parte el impacto en las finanzas públicas de las elevadas tasas de interés del mercado internacional. Al respecto, el economista César Barreto señaló que efectivamente se da una coyuntura de tasas altas en dólares…
Rate this item
(0 votes)
  BCP oficializó el tarifario de los sistemas de pago, a través de resolución. Desde la banca matriz señalan que transferencias usuales siguen siendo gratuitas y se fija tarifa a nuevo servicio para comercios. Por medio de la Resolución 18, acta 52 de fecha 13 de setiembre, el Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) fijó el tarifario de los Sistemas de Pagos del Paraguay (Sipap), que incluye al módulo del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), que permite las operaciones llamadas 24/7. Según comunicó la banca matriz, todas las transferencias a través del Sipap, incluidas las del SPI, seguirán siendo…
Rate this item
(0 votes)
  Entre abril del 2020 a octubre del 2022, Petróleos Paraguayos SA incorporó a un total de 221 funcionarios. Además, los desembolsos salariales se incrementaron en G. 27 mil millones en dos años. Un informe oficial de Petróleos Paraguayos SA (Petropar), obtenido por ÚH vía Ley 5282 de Información Pública, señala que durante la administración de Denis Lichi (entre el 27 de abril del 2020 al 11 de octubre del 2022), la entidad incorporó a un total de 221 funcionarios. Entre ellos, a 150 contratados, 37 permanentes y 34 comisionados. Otro aspecto llamativo es que durante los dos años de…
Rate this item
(0 votes)
  La UNA, junto con las universidades del interior del país, pide G. 1,3 billones más dentro del Presupuesto para el 2024, que se destinará en su mayoría para salarios y crecimiento vegetativo. La Comisión Bicameral de Presupuesto estudió ayer los pedidos de ampliaciones presupuestarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), las siete universidades del interior, más la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay para el ejercicio fiscal del 2024. La primera en exponer fue la rectora de la UNA, Zully Vera, quien expuso sobre ejes misionales de la institución, los resultados y trabajos realizados de las facultades y sus filiales. Además,…

Redes Sociales

Radio Ñasaindy

Superamos los 253 Kms. a la redonda, lo que nos da la posibilidad de llegar a 12 departamentos, que son San Pedro, Cordillera, Concepción, Central, Paraguarí, Misiones, Caaguazú, Caazapa, Guaira, Amambay, Canindeyu y en el Chaco Dpto., de presidente Hayes. Estos son los registrados a través de las llamadas telefónicas de nuestros oyentes durante las diferentes programaciones.