You are here: Home
Monday, 10 July 2023 09:39

El gobierno electo alista una ley marco para fusionar más entidades

Written by 
Rate this item
(0 votes)

 

El futuro ministro de Hacienda, Carlos Fernández, anunció que están ajustando una ley marco para unir entidades que cumplan funciones y que se presenten antes del 15 de agosto.

El próximo titular del Ministerio de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, se refirió ayer al proyecto de ley del Presupuesto, señalando que pretendían gastar gastos. Además, contó que están ultimando los detalles de un nuevo proyecto de ley para fusionar más entes buscando optimizar recursos.

“Una de las cosas que nos queda claro es que muchas veces no es falta de recursos, sino la forma en la que esos recursos se gastan; es decir, la ineficiencia del gasto. Hay una serie de políticas que vamos a ir implementando, y una de ellas implica reducir un poco este Estado paquidérmico que tenemos, en donde hay 17 ministerios, 23 secretarías y una buena cantidad de entes descentralizados, muchos de los cuales tienen en algún lugar la misma función”, declaró Fernández Valdovinos en el programa Mina en Casa.

El futuro ministro insiste en que la intención del próximo Gobierno es mejorar la eficiencia del funcionamiento del Estado. “La primera de las medidas ya pasó ahora en Diputados, que fue la fusión entre Aduanas y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET)”, subrayó.

En este sentido, reiteró que están preparando una ley marco que pretende fusionar ministerios o secretarías que cumplen los mismos roles. Dijo que tuvo una reunión con técnicos del Gobierno actual, de la cual participó el ministro Óscar Llamosas, y solamente queda por redactar un artículo para ver cómo se hace el tratamiento de las fusiones. Afirmó que el proyecto podría ser presentado ya antes del 15 de agosto.

En el caso de Hacienda, dije que la intención es darle más tiempo para pensar en la economía, en políticas económicas de corto, mediano y largo plazo. “Ese sería el próximo paso que vamos a dar, pronto vamos a estar presentando la ley, que ya está lista, del Ministerio de Economía, donde aparte de crear sobre lo que es el Ministerio de Hacienda, vamos a traer algunas instituciones que podrían estar ahí en la parte de economía porque o si no se duplican; por ejemplo, la Secretaría Técnica de Planificación, y otra que nos parece importante es la Secretaría de la Función Pública”, detalló Fernández Valdovinos.

otro proyecto. Sobre la iniciativa legislativa para fusionar otras instituciones públicas, se argumentó que pretendía además frenar la creación de ministerios o secretarías de funciones idénticas, pero organigramas distintos. “Hay que ordenar un poco en ese sentido, de acá para adelante, claro que en la medida que nos desarrollaremos vamos a tener que tener nuevas secretas o nuevos ministerios, pero por lorías menos que se le de un orden”, explicó.

El futuro ministro agregó que otra cláusula del proyecto de ley será una que establezca que en 180 días aproximadamente se deban “presentar las cartas orgánicas de las posibles consolidaciones que pueden haber”. “Por eso hicimos primero el de Economía, que no se quita ni por decreto, se hace una ley para que sea de Economía, porque se necesita una ley, para todo esto se necesita una ley. Cada uno de ellos (los ministerios y secretarías) tiene su ley, su carta orgánica, y hay que respetar, y ver dónde hay cruces, eliminar esos cruces y tener una nueva carta orgánica. Y eso se va a ver, pero la ley marco es importante porque de acá a futuro va a evitar que crezcan como hongos muchas instituciones”, afirmó el economista.

Al mismo tiempo, negó que la normativa implique despidos de funcionarios. “Soy un gran defensor de los derechos adquiridos, y soy muy consciente de que tenemos que respetarle a la gente que está (...). En la medida que la gente se jubila, podés hacer tres por uno, tres se jubilan, solamente uno entra. Con eso vas respetando a la gente que ya está (...), demora más el ahorro que vas a tener, pero le respetás a cada uno de los compatriotas que están”, declaró.

Recuperar ritmo de crecimiento

Carlos Fernández Valdovinos también dijo que buscarán mantener una inflación baja, recuperando el ritmo de crecimiento entre el 4 y 4,5% anual para reducir los niveles de pobreza. “Creen que somos un país que solo producimos soja y carne, y cuando ves todo lo que es sector primario de la economía, la agricultura ahora es menos del 10% (...). Paraguay no estuvo luego creciendo por encima de ese 10%, crecía toda la economía”, destacó el economista.

Fuente: Diario UH

Read 337 times

Latest from Radio Admin

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.

Redes Sociales

Radio Ñasaindy

Superamos los 253 Kms. a la redonda, lo que nos da la posibilidad de llegar a 12 departamentos, que son San Pedro, Cordillera, Concepción, Central, Paraguarí, Misiones, Caaguazú, Caazapa, Guaira, Amambay, Canindeyu y en el Chaco Dpto., de presidente Hayes. Estos son los registrados a través de las llamadas telefónicas de nuestros oyentes durante las diferentes programaciones.