El polémico senador electo, quien por todos los medios busca jurar hoy, recusó a un Tribunal de Sentencia, por pérdida de confianza. Acusó a los jueces de condenarle para evitar su juramento.
El senador electo Rafael Esquivel, alias Mbururu, a través de su defensa pidió permiso ante dos juzgados de Ciudad del Este y como medida cautelar ante la Corte Suprema de Justicia en un hábeas corpus, con intención de jurar hoy como senador.
La Corte y uno de los juzgados no dio lugar a sus pedidos y otro está pendiente de resolución, mientras que el polémico legislador electo recusó a otro Tribunal de Sentencia que lo juzga por coacción grave y robo.
La imposibilidad de ir a jurar como senador a menos de 24 horas de realizarse el acto protocolar en el Congreso motivó la reacción del senador electo y recusó al Tribunal de Sentencia por pérdida de confianza, porque los acusó de buscar de todas maneras condenarle para evitar su juramento.
En consecuencia, los magistrados Vitalia Duarte, Fabio Aguilar y Serafín González, quienes juzgan un caso de coacción grave y robo en el que está acusado, resolvieron suspender el desarrollo del juicio para resolver la recusación. Ayer debían declarar varios testigos por vía telemática en el caso registrado en el 2019.
Mbururu señaló a los magistrados que no tenían huevos para respetar la Constitución Nacional, al alegar que ellos debieron esperar que Esquivel jure como senador y luego pedir su desafuero para seguir con el juicio. Este Tribunal había resuelto elevar a la Corte Suprema de Justicia una excepción de inconstitucionalidad planteada por la defensa que había pedido la suspensión del juicio hasta que su cliente sea desaforado, que fue rechazado por los jueces.
El encausado también acusó de corrupto al juez de sentencia Herminio Montiel por haberle rechazado por falta de seguridad para el traslado el pedido de permiso presentado ante el Tribunal que preside. Este Tribunal tiene a su cargo el juzgamiento por tentativa de homicidio doloso, coacción, tentativa de coacción sexual, producción de riesgos comunes, asociación criminal, robo en banda, entre otros, por un caso registrado en Itakyry. En el caso está acusado un grupo de nativos Ava Guarani.
SERIE DE PEDIDOS. Los abogados de Esquivel trataron de todas formas de conseguir permiso para salir de la cárcel e ir a jurar como senador hoy, a las 15:00, en Asunción.
La jueza Penal de Garantías Cinthia Garcete, del caso de abuso sexual en niños, recibió un pedido de permiso y de revocatoria de prisión, que deberá ser resuelto hoy tras una audiencia. Esta misma magistrada le había denegado el permiso para el día de la proclamación ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral.
El otro pedido de permiso fue planteado ante la Corte en un hábeas corpus reparador en el que como medida cautelar piden que se ordene la salida de prisión de Mbururu para jurar. Mientras que en el caso de tentativa de homicidio doloso y otros, a cargo de un tribunal colegiado que preside el juez Montiel, este no dio lugar al permiso por falta de seguridad para su traslado.
El abogado Eduardo Lezcano señaló que su defendido tiene 12 procesos vigentes, de los cuales solamente en dos tiene orden de prisión.
Beto se desmarca de la situación
El senador Silvio Ovelar se refirió en torno a la banca de Rafael Esquivel, alias Mbururu, a quien le fue negado la asistencia al acto de juramento de nuevos parlamentarios electos. No obstante, sostuvo que de acuerdo a los dictámenes de los que tiene conocimiento, si es debidamente justificado, se puede esperar hasta 45 días a que pueda ocupar la banca. Además, por la misma banca de Cruzada Nacional está expectante José Vera, alias chaqueñito quien espera que corra la lista y pueda jurar.
Beto recordó que solo con la autorización del órgano jurisdiccional podrá jurar.
Dijo que si llegase a presidir la sesión después de la elección de la mesa directiva, expresó que no es su intención transgredir la norma.
“Si en un eventual caso, presidiendo la sesión preliminar a la elección por haber sido el senador más votado, me exigiera tener que transgredir las normas para hacer jurar a alguien que no corresponde, yo no lo haría”, manifestó.
Negó que esté negociando para que le otorguen el permiso, que ya se le ha negado. “Yo no voy a torcer, ni intentar siquiera, lo que otro estamento autónomo tiene como facultad”, afirmó.
De acuerdo a la defensa de Mbururu, en caso debidamente justificado, su cliente tiene hasta 45 días de plazo para jurar.
Fuente: Diario UH