You are here: Home
Saturday, 03 June 2023 10:25

Mercosur apunta hacia regulación conjunta de matrimonios

Written by 
Rate this item
(0 votes)

 

En el marco de la reunión de ministros de Justicia del Mercado Común del Sur (Mercosur), se suscribió un acuerdo sobre cooperación jurídica internacional en materia matrimonial. El documento busca unificar cuestiones legales vinculadas al ámbito matrimonial.

Durante la 57 Reunión de Ministros de Justicia del Mercosur, celebrada en Buenos Aires, Argentina, se concretó un acuerdo de cooperación jurídica internacional en materia matrimonial, relaciones personales y patrimoniales entre cónyuges, divorcio, separación matrimonial y relaciones personales y patrimoniales y disolución de las uniones convivenciales.

Según informaron desde el Ministerio de Justicia, este documento tiene como objetivo establecer un marco legal común para la resolución de conflictos relacionados con el matrimonio, el divorcio, la separación matrimonial y las relaciones personales y patrimoniales entre cónyuges en el ámbito del Mercosur y sus Estados miembros.

“Este acuerdo facilitará la cooperación jurídica entre los países miembros y asociados, permitiendo un tratamiento uniforme y eficiente de las cuestiones legales que involucran a personas de diferentes nacionalidades en el ámbito matrimonial”, informan.

Además, establecerá pautas claras sobre la competencia internacional, la ley aplicable y la cooperación jurídica internacional en estos asuntos, promoviendo la seguridad jurídica y la protección de los derechos de las partes involucradas.

Asimismo, a propuesta del ministro de Justicia de Paraguay, Daniel Benítez Romero, se resaltó la importancia de agilizar los trámites para la implementación de las medidas de protección para mujeres en situación de violencia de género entre los Estados partes del bloque.

Este acuerdo tiene como objetivo principal establecer mecanismos para el reconocimiento y la aplicación de medidas de protección adoptadas en uno de los países miembros, en casos de violencia de género, asegurando la protección efectiva de las mujeres en toda la región.

Fuente: Diario UH

Read 391 times

Latest from Radio Admin

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.

Redes Sociales

Radio Ñasaindy

Superamos los 253 Kms. a la redonda, lo que nos da la posibilidad de llegar a 12 departamentos, que son San Pedro, Cordillera, Concepción, Central, Paraguarí, Misiones, Caaguazú, Caazapa, Guaira, Amambay, Canindeyu y en el Chaco Dpto., de presidente Hayes. Estos son los registrados a través de las llamadas telefónicas de nuestros oyentes durante las diferentes programaciones.