You are here: Home
Tuesday, 30 May 2023 11:00

Dibén subsidió compra de remedios, incluso tras el deceso de pacientes

Written by 
Rate this item
(0 votes)

 

Una auditoría realizada por el mismo Poder Ejecutivo sobre el manejo del millonario programa Pytyvõ Medicamentos, bajo la gestión de Carmen Alonso, detectó fuertes inconsistencias.

Una serie de irregularidades fueron observadas en una revisión especial al programa Pytyvõ Medicamentos, administrado por la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), dirigida por Carmen Alonso, quien estuvo como candidata para al Senado.

De acuerdo con la auditoría, realizada por el propio Poder Ejecutivo, se procesaron 45.212 subsidios para 10 hospitales. Entre las principales observaciones aparece la falta de registros contables de transferencias realizadas por G. 36.120 millones (USD 4,8 millones).

Las irregularidades más llamativas encontradas señalan que la Dibén otorgó subsidios por G. 264.339.000 para la compra de medicamentos posteriormente al alta de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) o incluso el deceso del paciente. Esta situación desembocó en pagos indebidos con recursos del programa.

La muestra seleccionada y analizada por el equipo auditor corresponde a los expedientes médicos de los pacientes recibidos por el Ministerio de Salud de los hospitales de Ciudad del Este, Itapúa y Villa Elisa.

En su descargo, la Dibén señaló que el registro de los pacientes internados y los estados en que se encontraban eran manejados de manera única y exclusiva por los responsables del hospital.

MONTOS SUPERIORES. La auditoría reveló que hubo diferencias entre importes declarados y planillas de pago, incumplimiento de reglamentaciones para otorgar el subsidio, beneficiarios adjudicados con montos superiores, subsidios autorizados con la misma receta autorizada anteriormente, entre otros.

Se han detectado irregularidades en cuanto a la falta de registro contable para las transferencias realizadas a Bancard y devoluciones de los fondos no utilizados del programa Pytyvõ Medicamentos.

“Estos hechos se constituyen en una falta de control íntegro y oportuno en cuanto a la exposición de la información contable”, señala el informe.

La Dibén proporcionó datos inconsistentes que arrojaron diferencias entre los importes declarados en la rendición de cuentas presentadas a la Contraloría y las planillas de pagos remitidas por Bancard.

No se realizaron los procedimientos de control que respalden la falta de medicamentos en los hospitales y la no verificación de los precios máximos de venta al público del medicamento para los subsidios. Tampoco se previeron mecanismos de control para establecer límites al momento de otorgar autorizaciones de subsidios a beneficiarios para la compra de medicamentos. “Se constató que fueron aprobadas recetas que no reunían las condiciones establecidas para el otorgamiento de subsidios, incumpliendo reglamentaciones internas”, indica el informe de Auditoría.

Se detectaron autorizaciones de subsidios con la misma receta ya aprobada anteriormente. “Así también la aprobación de subsidios con recetas presumiblemente adulteradas y la Dibén no previó mecanismos de control para la detección oportuna de dichas situaciones”, añade.

Adquirieron medicamentos con fondos de programas de farmacias que no se encontraban habilitados por la Dinavisa.

36.120 millones es el monto de la ejecución del programa Pytyvõ Medicamentos que fue administrada por Dibén.

264 millones se otorgaron en subsidio de medicamentos posterior al alta de la UTI o deceso del paciente.

Fuente: Diario UH

Read 289 times

Latest from Radio Admin

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.

Redes Sociales

Radio Ñasaindy

Superamos los 253 Kms. a la redonda, lo que nos da la posibilidad de llegar a 12 departamentos, que son San Pedro, Cordillera, Concepción, Central, Paraguarí, Misiones, Caaguazú, Caazapa, Guaira, Amambay, Canindeyu y en el Chaco Dpto., de presidente Hayes. Estos son los registrados a través de las llamadas telefónicas de nuestros oyentes durante las diferentes programaciones.