You are here: Home
Saturday, 27 May 2023 12:24

El error de confiar Featured

Written by 
Rate this item
(0 votes)

Un senador electo y actual diputado está siendo investigado por el Ministerio Publico de nuestro país por varios hechos de corrupción y de manejos de dineros de orígenes dudosos, es tan grande la situación que su caso ha tomado ribetes internacionales y todos empiezan a señalar a nuestro país como país corrupto con autoridades corruptas y de esta forma dejamos una malísima impresión como imagen país que intentamos proyectar. El desaforado diputado se expone al encarcelamiento por sus supuestos nexos con organizaciones criminales y a la que el ayudaba a blanquear dineros sucio producto de quien sabe que ilícito.
La actividad política es una manera súper fácil de escudarse de la justicia y también es una manera más rápida de hacer de dinero sin importar su origen y más aún en un país donde se ve los meteóricos ascensos como una envidia comunitaria y muchos dicen “como me gustaría haber sido yo” los políticos y funcionarios públicos que se enriquecen a costa del pueblo de cierto modo despierta cierta admiración de la gente y nos justificamos diciendo que solo esta aprovechando su oportunidad, así de triste es nuestra cultura que se encuentra totalmente sometida a la corrupción. Es increíble como eso causa una impresión positiva y no una repulsa social y menos recibe un apercibimiento siquiera de los organismos de control. El susodicho diputado en su desesperado intento de justificar lo injustificable se arrogo el respaldo de 28 mil personas que votaron por él, como si fuese eso una garantía de que hay que confiar en el. De hecho, esas 28 mil personas que lo votaron en realidad son víctimas de las mentiras y el engaño que realizan los políticos, con cara de pobrecito y llena de buenas intenciones los corruptos y delincuentes de cuello blanco se aprovechan de la bondad de la gente y de sus necesidades. Cometemos un grave error como sociedad en ser demasiado benevolentes con nuestros verdugos, somos capaces inclusive de salvarlos de la horca por el solo hecho de que nos tocó el corazón con artimañas y buenos discursos y no nos detenemos a mirar si lo que está diciendo es sincero, nuestro gran error es ser demasiados confianzudos.
Nuestra enceguecida confianza hacia quienes con buenas acciones nos tocan el sentimiento y luego se aprovechan de ciertos privilegios como los fueros o su control de las instituciones para provechos personales o para escudarse de ser sometidos a la justicia. Muchos han sido engañados por pastores de iglesias quienes con las sagradas escrituras en manos y nombrando a Dios cometían atrocidades y hoy son afanosamente buscados por la justicia.
Nuestra confianza en exceso nos está causando daños como país, donde sostienen que este país poco serio de autoridades comprometidos con delincuentes no hace otra cosa más que desperdiciar oportunidades de desarrollo, no nos tratan con seriedad y prefieren darnos la espalda en ver de hacer partícipe del desarrollo. Nadie quiere entablar con países donde sus autoridades sino todos o por lo menos una gran parte tienen algo que esconder, de esta forma no seremos tenido en cuenta ni en el peor de los escenarios, es por ello que como pueblo y nación debemos dejar de confiar y empezar a dudar. La duda es buena, porque nos abre el camino para buscar la verdad sin que ello ocasione prejuicio y perjuicio de quienes estamos dudando.

Read 412 times

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.

Redes Sociales

Radio Ñasaindy

Superamos los 253 Kms. a la redonda, lo que nos da la posibilidad de llegar a 12 departamentos, que son San Pedro, Cordillera, Concepción, Central, Paraguarí, Misiones, Caaguazú, Caazapa, Guaira, Amambay, Canindeyu y en el Chaco Dpto., de presidente Hayes. Estos son los registrados a través de las llamadas telefónicas de nuestros oyentes durante las diferentes programaciones.