Alarma pequeña. La cantidad de casos de coronavirus en el país está empezando su escalada de manera lenta.
Con el ascenso de contagios, se estaría iniciando la sexta ola en el país. Ya el viernes, el doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, había señalado que el nuevo repunte del Covid sería similar o incluso menor al último que se tuvo.
Actualmente, los casos de SARS-CoV-2 muestran un repunte importante principalmente en Central, Asunción y Guairá, detalló Sequera.
El responsable de Vigilancia de la Salud comentó que hasta hace poco la cantidad de casos a la semana no sobrepasaban las dos cifras.
“Ahora ya estamos teniendo una cantidad que ya llega a las tres cifras. De tener menos de cien, estamos pasando a 130, 150, 180”, detalló Sequera.
Un hecho importante que debe ser tomado en cuenta en este actual ascenso de positivos, es que muchas personas ya no van a realizarse el test para confirmar si son Covid positivo.
Por tal motivo, la cifra de casos positivos puede ser más de la que se estima. El subregistro es un hecho habitual, sobre todo cuando se dan grandes epidemias.
Sequera menciona que es difícil que un cuadro de influenza pueda estar escondiendo uno de Covid.
“Hoy en día, tanto en el sistema público como privado, contamos con un panel que puede detectar diferentes virus”, comentó.
INDICADOR. La cantidad de casos quizás no podrá determinar cómo se está comportando la ola. Pero habrá otra manera de medirla.
“El número de internados que vamos a tener nos va a ir indicando cómo se comporta este ascenso de casos”, dijo.
Las internaciones en terapia intensiva y los decesos también serán los indicativos que demostrarán cómo la sexta ola afecta a la población.
En varias ocasiones, el responsable de Vigilancia de la Salud recordó que, aunque los casos son pocos, el Covid sigue sumando víctimas fatales en el país.
En el último conteo dado a conocer el viernes, la cifra de fallecidos en tres años y casi dos meses llega a 19.921.
Entre las principales víctimas se encuentran los adultos mayores, sobre todo la franja etaria por encima de los 70.
En las últimas ocho semanas se contabilizaron 149 hospitalizados por Covid-19 y un total de 20 fallecimientos.
El promedio de fallecidos a causa del coronavirus en el país es de seis por semana, según datos de Vigilancia.
INMUNIZACIÓN. La alta mortalidad que genera el virus causante de la pandemia preocupa a las autoridades.
Ante esta situación y contando con la posibilidad, el responsable de Vigilancia de la Salud insta a vacunarse.
Dejó en claro que con la aplicación de la vacuna anticovid no se evita adquirir la enfermedad, pero sí las formas graves y el riesgo de muerte.
Dentro del programa de inmunización del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), se cuenta con la vacuna bivalente.
Dicho biológico previene la cepa de Wuhan y la variante ómicron.
La cantidad de internaciones que veremos en esta ola nos indicará mejor cómo se está comportando en el país. Guillermo Sequera, Vigilancia de la Salud.
Fuente: Diario UH