Italia dispuso el bloqueo “con efecto inmediato” de la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT, de la tecnológica estadounidense OpenAI, acusándola de no respetar la ley de protección de datos de los consumidores.
El garante italiano para la protección de datos personales anunció en un comunicado que ha abierto una investigación sobre el popular chatbot ChatGPT, creado por la empresa estadounidense OpenAI con el respaldo de Microsoft. El organismo italiano expresó su preocupación por las posibles violaciones a la privacidad que podrían estar relacionadas con este chatbot. El ChatGPT ha sido utilizado por millones de personas en todo el mundo desde su lanzamiento en noviembre de 2022. El garante italiano destacó la falta de información a los usuarios y la ausencia de una base jurídica para la recopilación y conservación masiva de datos personales. Además, señaló que las informaciones generadas por ChatGPT no siempre corresponden a la realidad, y que el servicio no tiene filtros para verificar la edad de los usuarios, lo que podría exponer a los niños a respuestas inadecuadas para su nivel de desarrollo y conciencia. El garante italiano ha decidido mantener el bloqueo del servicio hasta que se respete la disciplina de la privacidad. La Unesco ha urgido a los países a implementar el marco ético mundial sobre inteligencia artificial adoptado en 2021 de forma unánime por sus 193 Estados miembros.