Carlos Maria Ljubetic, asesor técnico del TSJE, aseguró que no hay ninguna posibilidad de fraude con las máquinas de votación utilizadas en las últimas elecciones y explicó cómo se controlan las actas electorales tras movilizaciones al respecto.
En la mañana del martes, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) encabezado por Carlos Maria Ljubetic, asesor técnico del organismo, realizó una conferencia de prensa para explicar los procedimientos de control y juzgamiento de las actas electorales. El Partido Cruzada Nacional, liderado por el ex presidenciable Paraguayo Cubas, realizó denuncias de supuesto fraude que derivaron en movilizaciones en la víspera, las cuales fueron controladas por la Policía Nacional. Yolanda Paredes, la senadora electa de dicho partido, denunció que la Justicia Electoral no la dejó acceder a todas las actas para poder seguir con el juzgamiento de los resultados electorales. Ljubetic mencionó que el juzgamiento preliminar de actas se está realizando en 10 tribunales electorales y que ello implica la apertura del sobre N° 2 perteneciente al Tribunal Electoral, cuyos expedientes se revisan frente a los apoderados presentes. Además, afirmó que "no hay ninguna posibilidad de fraude" con las máquinas de votación utilizadas en las elecciones generales del domingo. El ex senador Payo Cubas denunció el supuesto fraude electoral y convocó a una movilización que derivó en manifestaciones y cierre de rutas en varios puntos del país. La Policía Nacional evacuó los puntos bloqueados y garantizó el desarrollo normal de las actividades laboral y educativas.