Santiago Peña y otros miembros del círculo del titular de la ANR invirtieron en Credicentro que luego pasó a ser parte de la Financiera Ueno, donde la ANR obtiene una nueva línea de préstamo.
Una entidad financiera ligada al Grupo Cartes habilitó unanueva línea de crédito al Partido Colorado. Se trata de la financiera Ueno, donde Santiago Peña y otros miembros del entorno de Horacio Cartes cuentan con acciones. Además, el Banco Basa es propietario del 7,9% de las acciones y se encuentra entre los principales accionistas.
José Alberto Alderete, jefe de campaña de la ANR, anunció que la agrupación política obtendrá entre hoy y mañana una línea de crédito en la financiera Ueno y en el Banco Interfisa, ya que dieron el OK para el requerimiento de los préstamos a fin de financiar los últimos días de campaña y los gastos del día D. Explicó que en total G. 10.000 millones se prestarán en caso de que sea necesario.
Santiago Peña, Francisco Barriocanal, Víctor Galeano Perrone y otros, todos ellos integrantes del primer anillo de Cartes, invirtieron en la firma Credicentro Saeca del Grupo Vázquez, que luego adquirió la financiera el Comercio para fusionarse y denominarse financiera Ueno.
Peña cuenta con 1.500 acciones de clase K por valor de G. 1.500 millones. Otros que aparecen en la lista son Osvaldo Salum, gerente general de Palermo SA, con acciones por G. 1.000 millones; Francisco Barriocanal, asesor comercial de Cartes, con G. 1.500 millones en acciones; Roberto Moreno Rodríguez, ex procurador general de la República, con acciones por un monto de G. 918 millones y Juan Carlos López Moreira, otro conocido gerente de Cartes, con acciones por valor de. G. 1.828.000.000
A Ultranza. El operativo contra el crimen organizado A Ultranza señala que uno de los acusados inició operaciones con Credicentro y Ueno en el año 2021. Se trata de Alberto Koube, quien obtuvo dos préstamos de USD 1.015.197 y USD 1.523.627, de Ueno que lo invirtió en el mismo día en Credicentro antes de la fusión de las dos entidades.
Por otro lado, uno de los accionistas de Ueno, la firma Annuaki representada por Carlos Andres Oleñik Memmel, mediante nota pidió que se informe sobre las vinculaciones de la entidad con transacciones financieras vinculadas al narcotráfico y lavado de dinero.
Comando. En la ANR ayer fue presentado el comando de vigilancia que hará un conteo paralelo en el día de las elecciones con las actas electorales. Si bien los dirigentes señalaron que confían en el sistema TREP del TSJE, de igual forma harán un conteo.
El comando está integrado por más de 60 voluntarios que trabajarán desde la sede partidaria para verificar todos los detalles, desde la apertura de los locales para solucionar los inconvenientes que se puedan presentar y finalmente harán un conteo paralelo.
Fuente: Diario UH