De los seis fiscales investigados por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), por supuestamente prestarse al esquema de denuncias penales de Ramón González Daher (RGD), solo quedan tres agentes que están enjuiciados. Ayer cancelaron la causa de otra procesada porque ya no es fiscala.
El JEM prosiguió ayer con las audiencias testificales de los agentes del Ministerio Público acusados por dar visos de legalidad a las denuncias falsas del condenado usurero.
En la sesión, llegaron de manera presencial tres testigos con relación a la fiscala acusada Fátima Villasboa. Dieron su testimonio Hugo Javier Sanabria, Monserrat María Inés Ortiz Almirón y María Elizabeth Mareco Servín, quienes trabajaron con ella en su unidad fiscal.
Uno de ellos mencionó que sobre las causas donde el denunciante fue RGD, ella pedía que estas sean desestimadas.
Esta causa seguirá en la próxima sesión del JEM, donde también fue enjuiciado el fiscal Silvio Alegre.
CANCELAN CAUSA. En cuanto a la ex fiscala Mirtha Ortiz, quien recientemente había renunciado a su cargo, los miembros votaron por cancelar su proceso allí y se investiguen en el Ministerio Público sus actuaciones y que se determine si hay indicios de hecho punible en las investigaciones que tuvo a su cargo.
“El JEM resuelve la cancelación de la causa con relación a la abg. Mirtha Ortiz por carecer de la calidad exigida para ser juzgada ante esta instancia y remitir los antecedentes de la causa al Ministerio Público para lo que hubiere lugar”, informaron.
155 CAUSAS. El Jurado inició en febrero del año pasado una investigación preliminar a jueces y fiscales que actuaron en 155 causas en las que Ramón González Daher denunció por estafa, apropiación y otros hechos a personas a quienes prestó dinero.
Desde el JEM habían adelantado que si encontraban parcialidad en actuaciones, esta sería clara violación de derechos constitucionales, según el ministro Luis María Benítez.
Sin embargo, hasta ahora solo fiscales fueron enjuiciados.
Las denuncias promovidas por RGD serían falsas, según determinó la jueza de Sentencia Claudia Criscioni, al dictar su pena de 15 años.
Fue el Tribunal de Sentencia, en diciembre del 2021, el que resolvió la condena de 15 años para Daher, y remitió al Ministerio Público los antecedentes de 155 causas en las que él habría denunciado falsamente a sus deudores con el fin de seguir cobrándoles.
Fuente: Diario UH