Organizaciones campesinas aglutinadas en la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) se movilizan por segundo día consecutivo en la capital en reclamo del incumplimiento de acuerdos firmados con los tres poderes del Estado. Harán una marcha este martes.
La Coordinadora Nacional Intersectorial se reunió a tempranas horas de este martes para definir la medida de fuerza que se implementará en Asunción este martes, en el segundo día de movilización del sector campesino.
Los representantes de las diferentes organizaciones que aglutina la CNI decidieron marchar desde las 8:30 por las calles del centro histórico de la capital. Eso significa que el tránsito vehicular en la zona se volverá más complicado.
Aproximadamente, 10.000 labriegos llegaron hasta el centro capitalino el lunes para movilizarse en reclamo del incumplimiento de los acuerdos firmados con los poderes del Estado en los últimos tiempos.
Se trata de nueve puntos en total, entre los cuales se contempla el pedido de refinanciación de la deuda de pequeños productores mediante una mesa técnica con el Banco Central del Paraguay (BCP).
"Desde el 2022 venimos pidiendo el justo acompañamiento a la agricultura familiar y a las deudas que tiene acumuladas el campesinado, que ya no tiene posibilidad", expresó Ester Leiva, miembro de la Coordinadora Nacional Intersectorial, a radio Monumental 1080 AM.
Los otros puntos abordan el tema de los desalojos, la regularización de los asentamientos campesinos, la crisis agraria por el problema climático, como la sequía o la inundación, al igual que servicios de salud, que "muchas veces" tienen muchas carencias.
Fuente: DiarioUH