Esta frase lo pronuncio el presidente de la republica Mario Abdo Benítez en sus tantas venidas al departamento de San Pedro, Marito se ha caracterizado por tener en su agenda casi cada mes al segundo departamento, siempre que viene genera una suerte de polémica o emoción desmedida capaz será por el cariño que tiene a San Pedro, lugar donde se inició políticamente. La frase acuñada por el presidente es lo que había pronunciado en su momento don Blas N Riquelme un conocido político de la época de la transición y que se caracterizaba por ciertas apreciaciones desafortunadas sobre política. En guaraní la frase dice “iva’i la ñande candidato, pero iva’i ve la nda jarekoi” refiriéndose a un candidato presidencial. Esta vez el presidente Abdo Benítez se refirió al candidato colorado a presidente Santiago Peña, desnudando de esta forma que el abrazo republicano no está del todo ejecutado y que todavía hay heridas que no sanaron, esa es la única explicación que se encuentra sobre la razón por la que el presidente se habría referido así a su correligionario.
Lo cierto de la frase es que pareciera que sobre nuestro país hay un extraño conjuro donde en cada elección los candidatos cada vez son de menos calidad, que no ofrecen garantías de cambiar o transformar la república, son candidatos que por poder o por amiguismo están postulándose a la primera magistratura sin la preparación o la capacidad y es el pueblo que tendrá que elegir entre malos candidatos quien lo estará guiando en los próximos 5 años, elegir al nuevo presidente es un juego de azar dicen algunos, no es posible que estemos jugando a la suerte el destino de la nación, necesitamos candidatos que garantice la trasparencia en la gestión, necesitamos que sean serios y gobiernen para todos, no solo para una casta privilegiada o un sector político simplemente.
Hoy nuestros candidatos están señalados por todos y siempre tienen un, pero, por un lado, tenemos a un candidato donde el líder político del movimiento que lo lleva es señalado como corrupto y sus empresas a punto de ser embargados, este candidato es conocido por ser el secretario y todos dudan de si tendrá autonomía suficiente para gobernar. Por otro lado, tenemos a un candidato señalado como corrupto dentro de su propio partido, es acusado de desviar fondos de su partido para fines personales, es conocido como el ministro de la ruta de la mentira en Caaguazú, su postura más que patriótica pareciera ser personal contra la ANR. También se tiene un candidato que busca estar bien con Dios y con el Diablo, no se sabe con qué intenciones viene, pero se jacta de ser independiente, aunque toda su vida política trabajo con los colorados. Otro candidato que tenemos es uno que ofrece palo y cinto guachas y garrotes para gobernar nuestro país, tenemos un ex arquero verborragico que no trabaja.
Esto es lo que hoy tenemos como oferta electoral, no hay mejoría, no hay aliciente para salir en masas a votar y ser artífice de un cambio, a este ritmo la única motivación que tiene el elector paraguayo será el cien mil que el oportunista estará ofreciendo en el día de la votación. Marito tiene razón, pero don Blas lo dijo primero, no tenemos candidatos buenos todos son malos y lastimosamente peor sería no tener, y que estemos en una dictadura, hoy la democracia nos posibilita votar y elegir, aunque sean malos es momento de hacer un pequeño esfuerzo y elegir al menos peor.
Saturday, 11 February 2023 08:48
Es malo lo que tenemos, pero más malo es no tener Featured
Written by Radio Admin
Published in
Editorial
Latest from Radio Admin
- Habrá reunión clave en EEUU que coincide con emplazamiento a HC
- No hizo falta serenata, fans paraguayos conocieron a Rosalía
- Senado aprobaría millonaria indemnización para Puertos
- Presidente Franco, flamante campeón del Nacional de fútbol de salón
- Rolón promete retirar acción y dejar que Contraloría audite a la Fiscalía
Leave a comment
Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.
Links de Interes
Redes Sociales
Radio Ñasaindy
Superamos los 253 Kms. a la redonda, lo que nos da la posibilidad de llegar a 12 departamentos, que son San Pedro, Cordillera, Concepción, Central, Paraguarí, Misiones, Caaguazú, Caazapa, Guaira, Amambay, Canindeyu y en el Chaco Dpto., de presidente Hayes. Estos son los registrados a través de las llamadas telefónicas de nuestros oyentes durante las diferentes programaciones.