You are here: Home
Saturday, 11 February 2023 08:18

Alerta por sarampión pone en el foco a cuatro ciudades de Paraguay

Written by 
Rate this item
(0 votes)

 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta por sarampión y pidió a los estados miembros actualizar sus respuestas. Desde Paraguay, el Ministerio de Salud Pública solicitó intensificar la inmunización en cuatro ciudades frente a casos sospechosos.

El Ministerio de Salud Pública confirmó la semana pasada un caso de sarampión en Hohenau, Itapúa. Posteriormente, la OPS emitió hace dos días una alerta. Frente a este escenario la cartera sanitaria puso en el foco a cuatro ciudades del país.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), instó a intensificar los controles y la regularización de las vacunas para niños de 1 a 4 años en Capiatá y Areguá, en el Departamento Central, y Hohenau y Encarnación, en Itapúa.

Paraguay, desde 1998, no registra un caso de sarampión. Con la confirmación que fue dada a conocer recientemente, se pone en riesgo el estatus de país libre de dicha enfermedad.

"Estamos frente a una situación que coincide con fiebre, ronchas y manchas en la piel, pero que con dolores musculares nos vamos enfocando a chikungunya", enfatizó este viernes en una conferencia de prensa.

Pidió a los médicos evaluar como posible cuadro de sarampión desde el momento en que se presenta una fiebre de este tipo, con manifestaciones en la piel.

"Hay que considerar también el antecedente respiratorio, como tos, rinorrea, rash (sarpullido) y conjuntivitis. Hay que pensar en sarampión porque tenemos una situación donde solapadamente puede aparecer entre la arbovirosis (enfermedades víricas que se transmiten a través de la picadura de un mosquito)", resaltó.

El Ministerio de Salud inició este mes una campaña de inmunización del triple viral que reduzca los intervalos entre la primera y segunda dosis, que eran 12 meses y 4 años de edad. Ahora, la segunda dosis se deberá aplicar a los 18 meses del niño o la niña.

 Fuente: Diario UH

Read 233 times

Latest from Radio Admin

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.

Redes Sociales

Radio Ñasaindy

Superamos los 253 Kms. a la redonda, lo que nos da la posibilidad de llegar a 12 departamentos, que son San Pedro, Cordillera, Concepción, Central, Paraguarí, Misiones, Caaguazú, Caazapa, Guaira, Amambay, Canindeyu y en el Chaco Dpto., de presidente Hayes. Estos son los registrados a través de las llamadas telefónicas de nuestros oyentes durante las diferentes programaciones.