El año 2022 fue uno de esos años donde tuvimos un poco de todo, capaz no haya sido un año muy malo para nuestro país, la guapeza de la gente y la tenacidad del paraguayo trabajador pudo hacer frente a los embates que traen consigo el año par, tuvimos problemas como país, como personas, pero supimos capear y salir airosos.
Este año también estuvo marcado por un tempranero proselitismo donde los partidos políticos en detrimento de lo que dicta la ley empezaron a mover la estantería política y a desempolvar viejos hábitos para empezar una campaña electoral sangrienta donde las acusaciones y los ataques a los adversarios estuvieron en primer lugar y por encima de cualquier proyecto o promesa política, el viejo y corroído discurso de quien es lindo y yo soy feo estuvo a la orden. Nadie hablo de proyectos los primeros meses e inclusive esta última parte de la campaña todo fueron ataques. Solo algunos se preocuparon en exponer sus ideas y sus proyectos, como siempre todos son buenas promesas que esperemos no sean olvidadas al asumir el poder.
Se despedida el año donde los fenómenos naturales fueron las constantes, estamos ante eventos climatológicos extremos, el fenómeno de la niña se abatió con todo contra nuestro país, tormentas casi todo el año, daños a cultivos y viviendas, la deforestación, la contaminación ambiental nos están pasando la factura, los fenómenos cada vez más se recrudecieron, los vientos son más fuertes, las granizadas y las lluvias más intensas. Este año viejo trajo muchísimas pérdidas para el campo y las familias vulnerables.
A nivel económico las cosas estuvieron estables, podemos incluso presumir como país que no hemos sufrido una crisis muy severa como nuestros vecinos, en la región Paraguay es el único que sigue teniendo una economía estable, pero tampoco es para armar fiestas, a nivel interno la crisis se sintió bastante y más aún en las economías informales. Las industrias sobreviven gracias a la guapeza de sus directivos y empresarios, no hay política de estado para sostener y garantizar a los empresarios que esto seguirá en esa recta de logros, si hoy estamos con las industrias nacionales en estas condiciones es simplemente por la valentía de los empresarios.
En el campo todo sigue igual o un poco peor, no hay esperanza y los agricultores todavía siguen peleando por salir adelante, todo lo que se viene sembrando hace unos años no sale y lo poco que se logra extraer de la tierra son productos de mala calidad, no hay apoyo, no se cuenta con asistencia técnica ni crediticia, los agricultores están a lo que Dios es grande abandonado a su suerte, pero llena de promesas de parte de políticos que con tan de conseguir votos están por bajarles el cielo. Es lo mismo cada año y un poco peor.
Se está yendo el año del juicio político a la fiscal General del estado, se está yendo el año político de la fractura de la ANR y la unión de la Concertación Nacional, se va el año 2022 sin muchas glorias y más penas. Se va el año de la guerra de Rusia y Ucrania, se va un año sin un nuevo mundial donde nuestra selección no participa, un año triste porque el deportivo Santani una vez más salvo la categoría pendiendo de un hilo y de un milagro de San Estanislao de kostka. Se está yendo este año y se llevó con él a la Reina Isabel II de Inglaterra, se llevó también a Pele.
El año nuevo nos adelanta más promesas, empezamos un año electoral para elección presidencial, las campañas serán sangrientas y brutales, solo esperamos que no sea violenta. Se viene un año nuevo cargado de nuevas y buenas esperanzas para nuestra gente, sacrificada y luchadora, es un año en que los propósitos fallidos del viejo año pueden hacerse realidad, solo hay que confiar en uno mismo e intentar lograrlo. Feliz año nuevo
Saturday, 31 December 2022 09:00
Se va un año cargado de buenas promesas. Featured
Written by Radio Admin
Published in
Editorial
Latest from Radio Admin
- Habrá reunión clave en EEUU que coincide con emplazamiento a HC
- No hizo falta serenata, fans paraguayos conocieron a Rosalía
- Senado aprobaría millonaria indemnización para Puertos
- Presidente Franco, flamante campeón del Nacional de fútbol de salón
- Rolón promete retirar acción y dejar que Contraloría audite a la Fiscalía
Leave a comment
Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.
Links de Interes
Redes Sociales
Radio Ñasaindy
Superamos los 253 Kms. a la redonda, lo que nos da la posibilidad de llegar a 12 departamentos, que son San Pedro, Cordillera, Concepción, Central, Paraguarí, Misiones, Caaguazú, Caazapa, Guaira, Amambay, Canindeyu y en el Chaco Dpto., de presidente Hayes. Estos son los registrados a través de las llamadas telefónicas de nuestros oyentes durante las diferentes programaciones.