You are here: Home
Saturday, 30 July 2022 08:48

Fiscalía imputa a funcionarios de Migraciones por ingreso de presunto narcopastor

Written by 
Rate this item
(0 votes)

 

La Fiscalía imputó este viernes a dos funcionarios de la Dirección General de Migraciones, luego del ingreso al país del presunto narcopastor José Insfrán, quien cuenta con una orden de captura internacional, en el marco del operativo A Ultranza PY.

El fiscal Juan Manuel Ledesma imputó este viernes a los funcionarios María del Carmen Guex y Carlos Gustavo Giacummo por frustración a la persecución penal. Asimismo, se ordenó la detención de ambos en el caso, luego de la declaración indagatoria.

Inicialmente, la Fiscalía abrió una investigación por frustración de la persecución penal contra personas innominadas, tras el ingreso al país del presunto narcopastor José Insfrán, registrado el 8 de julio pasado, a través del puesto de control migratorio de Puerto Falcón.

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, había informado que el sistema sí arrojó una orden de captura, por lo que la Fiscalía investiga la omisión por parte de la funcionaria interviniente.

"La persona dice que no recuerda ese día, no recuerda que le haya saltado la alerta, pero se puede verificar máquina por máquina cada acción de los funcionarios", explicó la directora.

Tras una constitución en la sede de Migraciones de Puerto Falcón, los investigadores incautaron el DVR del lugar. Sin embargo, la cámara ubicada frente al puesto no funcionaba, por lo que serán verificadas otras más.

El fiscal detalló que es muy poco probable que los funcionarios no se percataran de la alerta sobre Insfrán, según las explicaciones y el acceso al sistema de Migraciones.

Investigación contra el pastor
Para la Fiscalía, el hombre está ligado a un esquema que funciona en Asunción y Santaní para el lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

José Insfrán habría utilizado como fachada a la iglesia para la compra de varios inmuebles. En sus primeros pasos, integró listas de la ANR en Mariano Roque Alonso y en el 2019 mudó su voto a Curuguaty, donde erigió un lujoso templo.

Según las investigaciones, el pastor fugitivo —junto a su hermana Yolanda Insfrán, también con paradero desconocido— conformó un bloque dedicado al blanqueo de capitales.

Ambos cumplían roles en carácter de administradores y testaferros de empresas que funcionaban como fachadas para ingresar activos ilícitos al sistema financiero.

El llamado clan Insfrán, según los investigadores, está liderado por otro hermano, Miguel Insfrán, alias Tío Rico, también requerido por la Justicia. Los Insfrán tienen orden de captura nacional e internacional.

Fuente: Diario UH

Read 930 times

Latest from Radio Admin

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.

Redes Sociales

Radio Ñasaindy

Superamos los 253 Kms. a la redonda, lo que nos da la posibilidad de llegar a 12 departamentos, que son San Pedro, Cordillera, Concepción, Central, Paraguarí, Misiones, Caaguazú, Caazapa, Guaira, Amambay, Canindeyu y en el Chaco Dpto., de presidente Hayes. Estos son los registrados a través de las llamadas telefónicas de nuestros oyentes durante las diferentes programaciones.