Un sondeo digital realizado entre el 16 y el 31 de diciembre pasado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) refleja una evolución en la reactivación turística local, con una tendencia positiva en la ocupación de hoteles, posadas y otros establecimientos similares, tras un año de serias dificultades económicas para el sector debido al Covid-19.
Entre los 201 establecimientos consultados se visualizó un porcentaje promedio general de ocupación del 45%, y dividido por sistema, corresponde al hotelero un 39% y al extrahotelero un 53%.
En relación a las áreas geográficas con mayor ocupación, el listado encabeza Cordillera con el 59%, San Pedro 56%, Paraguarí 53%, Central 52%, Concepción 52%, Guairá 49% e Itapúa 47%. A estos le siguen Pdte. Hayes 45%, Caaguazú 40%, Misiones 38%, Caazapá 36%, Ñeembucú 34%, Alto Paraná 31% y Amambay 29%.
En tanto que Asunción registra el tercer porcentaje de ocupación más bajo a nivel país con 27% seguido de Boquerón 21%, Canindeyú 10% y Alto Paraguay sin datos.
vacaciones y ocio. Otra de las consultas realizadas se refirió al motivo mayoritario de alojamiento de los huéspedes, donde se constató que un 39,6% fue por ocio, vacaciones o turismo; un 31,6% por motivos laborales, ocio recreo y turismo; un 18,2% profesionales, negocios y trabajo; un 5,3% actividades laborales y compras, y un 5,3% otros motivos.
El 95% de los establecimientos consultados manifestaron que se encuentran abierto para recibir a los visitantes, en cuyo contexto, 29.888 personas se registraron en albergues y hoteles en el periodo mencionado, con un 71% de origen paraguayo, y el 29% restante proveniente de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Colombia, España, Alemania, Suiza, Panamá, El Salvador, Venezuela y países africanos Este dato refleja un mayor flujo de huéspedes extranjeros en comparación a los sondeos anteriores.
Fuente: Diario UH